Descarga gratis nuestra App

Más de 35 horas sin electricidad en varias zonas de Cuba, denuncia un joven cubano(video)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

Article feature image

Tras 35 horas continuas sin electricidad, un joven padre cubano encendió un fogón improvisado de carbón para calentar la leche de su bebé y preparar un poco de café. “Vamos a poner el carboncito de hoy por la mañana, porque aquí la corriente todavía no ha venido”, dice resignado mientras la cámara registra la escena en plena oscuridad.

El video, difundido en la página de Facebook La Tijera, muestra una situación que se ha vuelto cada vez más común en barrios de toda Cuba, no solo en zonas rurales o apartadas.

La prolongada ausencia de energía eléctrica, acompañada muchas veces por la falta de agua potable, está marcando el ritmo de la vida cotidiana de miles de familias en la isla.

Aunque el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso informó hace unas tres horas que el servicio eléctrico había comenzado a restablecerse paulatinamente en varias zonas del país, siguen llegando reportes desde múltiples territorios que desmienten una recuperación generalizada.

Usuarios en redes sociales aseguran que continúan sin luz ni agua, incluso en zonas urbanas y cabeceras municipales.

A pesar de los comunicados oficiales que hablan de “mantenimientos” y “esfuerzos para estabilizar el sistema”, la situación del sistema eléctrico nacional sigue siendo crítica.

De acuerdo con reportes previos de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), las causas de los apagones incluyen averías en las principales termoeléctricas, escasez de combustible y un parque energético altamente deteriorado por falta de inversión y mantenimiento.

En la práctica, esto se traduce en jornadas de más de 30 horas sin energía en algunas localidades, mientras las familias deben improvisar soluciones con carbón, leña o cocinas rudimentarias para poder preparar alimentos o hervir agua.

Las altas temperaturas, combinadas con la falta de ventilación, agravan aún más las condiciones, especialmente para niños y ancianos.

Mientras tanto, la población sigue esperando una solución concreta y a corto plazo. Sin cronogramas claros ni respuestas eficaces, la sensación generalizada es de abandono.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar