Daddy Yankee arremete contra el gobierno cubano: “Tienen de moral lo que el océano de agua dulce”(video)
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

El reconocido artista urbano Daddy Yankee, ícono del reguetón a nivel mundial, ofreció contundentes declaraciones durante una reciente entrevista en la que fue cuestionado por la supuesta censura de su música en la radio estatal cubana.
Según la periodista, las autoridades culturales del régimen justifican esta decisión alegando que “el tipo de música que él canta va en contra de la dignidad de la mujer”.
La respuesta del llamado “Big Boss” no se hizo esperar:
“Bueno, el comunicado viene de un gobierno que si hablamos de moral… ellos tienen de moral lo que el océano tiene de agua dulce. Así que, de mi parte, para mí es un orgullo no sonar en emisoras corruptas.
Las cosas dependen de dónde vengan y de qué gobierno estamos hablando. ¿Cuba? Es totalmente diferente, y el día que se derrita el gobierno de allá, voy y hago una gran fiesta con todos ellos”.
Las palabras de Daddy Yankee, cuyo nombre real es Raymond Ayala, se han viralizado rápidamente en redes sociales y compartido por el perfil de facebook de Yoslin ac y sobre todo entre jóvenes cubanos que durante años han bailado sus éxitos pese a la limitada difusión oficial de la música urbana en la Isla. Temas como Gasolina, Lo que pasó, pasó, Con calma o Limbo forman parte del repertorio no autorizado pero ampliamente conocido en fiestas populares y redes informales de distribución musical en Cuba.
La censura del reguetón en la radio y televisión cubana ha sido tema de debate desde hace más de una década.
En varias ocasiones, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) han emitido comunicados y regulaciones que limitan o prohíben la difusión de canciones “por su contenido vulgar, sexista o degradante”.
Sin embargo, para muchos artistas y críticos, esta política encubre una actitud conservadora y selectiva que castiga ciertos géneros mientras promueve otros afines a los intereses ideológicos del Estado.
Las declaraciones de Daddy Yankee se suman a una creciente lista de artistas internacionales que han expresado abiertamente su rechazo a la represión cultural en Cuba.
La respuesta del artista no solo refuerza su posición como ídolo musical, sino que también lo proyecta como voz crítica ante sistemas que limitan la libertad artística y de expresión.
Hasta el momento, no se ha emitido respuesta oficial desde instituciones culturales cubanas respecto a las declaraciones del artista puertorriqueño.